Igualdad y Equidad de Género
Desde la Oficina de la Mujer y Gestión Social se aborda el tema de Igualdad y Equidad de Género, como parte del compromiso asumido con las mujeres y hombres que viven situaciones de violencia intrafamiliar en el cantón de Palmares.
Se brinda atención y orientación en situaciones de violencia intrafamiliar a nivel individual y grupal a mujeres, adolescentes, personas menores de edad, personas adultas mayores. Existen programas y proyectos sociales destinados a promover el empoderamiento y fortalecimiento de las mujeres y niñas, así como su emprendimiento a nivel personal y familiar.
Atención individual:
Se brindará atención especializada con estudiantes y profesionales en psicología y derecho que integran la Red de Mujeres de Palmares y la organización MUSADE San Ramón. Las personas deberán sacar cita en el sistema de citas que aparece en esta página web, o en recepción de la Municipalidad de Palmares.
Horario: martes de 9:00am a 11:30am y jueves de 1:30pm a 4:30pm. En la segunda planta de la Municipalidad, oficina ubicada a la par del mural municipal.
Atención grupal:
Desde la Red Cantonal de Mujeres apadrinada por la asociación Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE), se promueve el fortalecimiento de la Red Cantonal de Mujeres, mediante procesos de capacitación y empoderamiento que les permitan superar las situaciones de riesgo en las que se encuentran, y a la vez proyectarse como grupo en la comunidad.
La Red conforma un grupo de mujeres que se reúnen una vez por mes para recibir asesoría legal y un acompañamiento psicológico y emocional en sus procesos de violencia. Actualmente se reúnen en el salón parroquial todos los terceros lunes de cada mes as 2:00pm.
¿Cómo puedo integrarme a la Red?
Contactando directamente, vía correo electrónico o llamada telefónica, a la trabajadora social Licda. Yeimy González Navarro. Se le pedirán sus datos personales para ponerla en contacto con la coordinadora cantonal de la red. No hay límite de edad para ser incluida y no es requisito ser víctima de violencia intrafamiliar.
La Comisión de la Mujer del Concejo Municipal maneja también una agenda de trabajo para atraer nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento a las mujeres, niñas y adolescentes del cantón, en temas de empoderamiento, emprendimiento, educación, cultura y otros. Se realizan desde ahí conexiones con instituciones como el INA, INDER, UNED y otros, para desarrollar proyectos de bienestar social para las mujeres.